Portal de Revistas Científicas del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental de Junín
Bienvenido al portal de revistas y publicaciones científicas de acceso abierto del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Junín, que pone a disposición de la sociedad y grupos de investigación todas las revistas, publicaciones y artículos en ingeniería.
El objetivo de nuestras revistas científicas es divulgar a través de artículos científicos el conocimiento pertinente a nuestra realidad local y nacional.
Revistas
-
EVALUACION DE LA EFICIENCIA TECNICA DE LA RED ARRASTRE DE FONDO UTILIZANDO EL PROGRAMA DE SIMULACION TRAWL VISION PRO 3D, 2022.
En el presente estudio se analizan las características de diseño y operación de la red de arrastre de fondo de la embarcación arrastrera costera (EAC) Ariana dirigida a la captura de merluza peruana. Se ha tomado como información técnica la unidad de pesca en referencia a la embarcación y el arte de pesca en estudio, lo que ha permitido diseñar y realizar la simulación de la operación de la red de arrastre de fondo tipo “Semiballom Demersal” utilizando el programa informático Trawlvision Pro 3D, con la finalidad de demostrar su eficiencia técnica (ET) a diferentes niveles de velocidad de arrastre. La investigación valida los niveles óptimos de operación y caracteriza el desempeño del arte de pesca para su correcto uso en las zonas de pesca. Para el presente caso de estudio el valor óptimo de la eficiencia técnica de la red al 60% corresponde a una velocidad de 3.2 nudos.
-
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LA RESERVA MÓVIL DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA CONSIDERANDO RIESGOS E INCERTIDUMBRES
En el presente artículo, se propone analizar y plantear una alternativa que permita determinar la reserva de transformación en la transmisión eléctrica, a través de una metodología basada en la distribución de Poisson asociada al criterio de justificación económica; planteándolo como una propuesta a ser aplicado en los procesos de planeamiento de la expansión de la sub-transmisión.
-
Eficacia de las nanopartículas de hierro cero valente (nZVI) en la remoción de cromo (VI) en soluciones acuosas
Uno de los principales problemas ambientales globales es la contaminación del agua por sustancias químicas tóxicas generadas por industrias. La creciente contaminación de aguas es causada en su mayoría por iones metálicos tóxicos lo cual es un riesgo medioambiental ya que no son degradables y se acumulan en los tejidos vivos produciendo enfermedades y trastornos. Entre los metales peligrosos en la naturaleza, el cromo hexavalente es un carcinógeno. (Zhu et al. 2009).
-
DISEÑO Y CONTROL DE REACTOR DE PIROLISIS, PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE CON RESIDUOS DE PLÁSTICOS EN HUANCAYO
El presente trabajo de investigación comprende sobre el diseño y control de una planta para la obtención de combustible por medio de residuos plásticos en la ciudad de Huancayo, tiene un método cuantitativo no experimental, bajo la metodología alemana VDDI 2221, utilizando modelos matemáticos de transferencia de calor y masa y selección de componentes electrónicos. Como objetivo principal se tiene el diseñar el reactor de lecho fijo y el catalizador zeolita ZSM-5, con la finalidad de aprovechar los residuos sólidos como los polímeros, para poder transformarlos en combustible mediante la gasificación producida en el reactor a una temperatura ideal de 400 °C, continuando el proceso de condensación mediante el intercambiador de calor que aprovecha el refrigerante para obtener en forma líquida a temperatura final de 19 °C, asimismo el control automatizado está programado en un PLC S7 1200 y TIA Portal v15 para la lectura de las entradas y salidas analógicas, la visualización y control se desarrolla por medio del HMI ya que es accesible para el control de datos y visualización de los parámetros de cada proceso, esto conlleva al uso de nuevas tecnologías que ofrece la industria 4.0. Por otra parte, este modelamiento en función a las variables matemáticas calculadas tiene resultados óptimos en la simulación y control automatizado.
-
Características de la Nubosidad en la Zona Central de los Andes Peruanos 2020
El monitoreo exacto de los fenómenos atmosféricos se ha vuelto indispensable en nuestro mundo actual debido al cambio climático y las alteraciones en el ciclo hidrológico; desde el punto de vista científico, el mejorar su entendimiento y los procesos de formación y generación de lluvias son un aporte valioso para el modelamiento y posterior gestión.